Borizela
Christian
Luleau
marina
MrManiac
~Naty~
roy
Escribinos
IMDB
IMSDB
Hola Cine
Otro Campo
Malba Cine
Cine Nacional
Cines Argentinos
Apple Trailers
Cineología
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
diciembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
abril 2006
mayo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
septiembre 2006
octubre 2006
noviembre 2006
diciembre 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
abril 2007
mayo 2007
junio 2007
noviembre 2007
diciembre 2007
abril 2008
julio 2008
junio 2009
This page is powered by Blogger. Isn't yours?
 

HOLLYWOOD TRASH: EL FENOMENO DE SNAKES ON A PLANE jueves, agosto 31, 2006

El año pasado al escritor de cine Josh Friedman (entre sus créditos tiene el primer borrador de la olvidable "War Of The Worlds" y la vomitiva "Sahara") le ofrecieron re escribir una película cuyo título era "Snakes On A Plane". Con solo oir el nombre del film el escritor se enamoró del proyecto. Con un nombre tan estúpido esa película tenía que ser un éxito. Cuando se enteró que los productores le querían cambiar el nombre por algo como "Vuelo 721 Pacifico" (no recuerdo el verdadero pero la idea es esa), Friedman se indignó. No podían hacer eso con un título tan sensacional.
Friedman, aunque usted no lo crea, es Bloguero, y publicó en su página (http://hucksblog.blogspot.com/) la historia de Snakes On A Plane. Su alivio fue enorme cuando le informaron que Samuel L. Jackson, el protagonista de la película, pidió que mantuvieran el título. Parece que Jackson compartía el entusiasmo con Friedman.

Si bien Friedman no escribió el guión, su blog es muy visitado y eso generó una gran expectativa por el film. Tanta que el concepto se convirtió en un meme en internet y hasta se generó un base de fans más de un año antes
de que saliera la peli. Se ve que, por algún motivo, la idea de serpientes de todo tipo sueltas en un avión tiene un punch muy pulenta. El entusiasmo empezó a crecer y cuando Hollywood se dió cuenta Snakes On A Plane era la
película de la que todos hablaban. Los internautas hasta inventaron una supuesta frase que el personaje de Jackson decía en el guión: "¡Suficiente! Ya tuve me cansé de estas putas serpientes en este puto avión".

¿El Código Da Vinci?

¿Piratas del Caribe 2?

¿Superman Returns?

No, señores. Lo que la gente quiere ver es Snakes On A Plane.

La premisa es fácil (Está en el título después de todo): Para matar a un testigo que esta siendo trasladado a testificar contra él, un mafioso suelta miles (miles!!!) de serpientes de todo tipo en el avión que lo lleva.

Al minuto 36 del film: ¡Serpientes por doquier!

Por supuesto, es Samuel L. Jackson el responsable de hacer cagar a estos bichos horribles que se dedican a matar pasajeros como pasatiempo.

El merchandising fue increible (con una remera con la cara de Jackson y la famosa "frase") y la promoción del film una de las más exitosas del año. Parece ser que la pelicula, se toma a sí misma medio en broma, medio en serio y eso hizo que los teatros se llenaran de gente.

Para ver serpientes.

Que viajan en un avión.

El fenómeno es inexplicable. Hasta los taglines del film son en joda: "El verano realmente empieza el 18 de agosto" o "Tomá asiento. Relajate. Disfrutá el miedo". Lo que pasa es que este no es un caso de una película "tan mala que es buena". Acá parece hacerse presente uno de los problemas más grandes del ser humano: su condición de ganado.

(Breve interludio)
Por ejemplo, cuando alguien me dice que una película "artística" (supongamos "Garden State" para dar un ejemplo), le pareció "fascinante, increible, espectacular" tiendo a dudar. Seamos honestos: Esa película no es nada eso, pero "te dijeron" que era buena y te tiene que gustar. Claro, no podés desentonar. A veces dudo si la actuación de Tom Cruise en "Magnolia" es buena en serio o es simplemente que ya demasiada gente y críticos "me dijeron" que es una performance digna del Oscar.

Esto no tiene nada que ver con los gustos, no tengo nada contra los que les gustó "Garden State" y sí, creo después de verla que la actuación de Cruise es quizás lo mejor que hizo el pobre cientologista. El tema es la condición de ganado de la gente. Me incluyo, fuí a ver "War Of The Worlds" y mamita que cagada importante (lo peor es que sabía desde ver el poster que lo era). Sin embargo fue el hit del 2005.

¿Como puede ser?

Nos dijeron que vayamos.
Nos dijeron que "Requiem por un sueño" es una de las mejores películas jamás filmadas y que profundidad sobre el tema de las drogas. Nos dijeron que Tim Burton es una especie de genio y es cool que te guste pero bien que ha hecho mierdas inmirables. Nos dijeron que "Trainspotting
" era "La Naranja Mecánica" de los ´90 y nos dijeron que Tarantino era un genio por Pulp Fiction cuando se ha robado cada toma de esa película (y él mismo lo dice: "Ustedes son todos pelotudos. No ven cine. Todo lo que hice está robado").
Kill Bill también está tan afanada que asusta. Pero nos gusta igual. Un poco por la acción. Y, aceptemoslo, un poco porque nos lo dijeron.

No quiero ni empezar con Blairwitch. Aunque, admito, que a mí me dió miedo así como a mucha gente le pareció un fiasco.

Aclaro que no vi "Requiem por un sueño" y ni pienso verla. Como no me drogo no me identifico con películas sobre drogas. Es más, me parecen un embole terrible. Quizás alguien que lee acá frota sus carnes con el DVD de esa película, lo siento, no busco ofender. Pero esa cosa no la veo ni atado.

Hay excepciones, por lo menos para mí. Me encantó "Eterno Resplandor de Una Mente Sin Recuerdos" y solamente había visto el trailer. Ignoraba quien era Charlie Kauffman en esa época y todavía no ví "Being John Malkovich". Amé cada minuto de "The Lord Of The Rings" pero por supuesto que entiendo a quien le aburrió, o a quien no la entendió, o a quien ni le interesó. Mi explicación es sencilla: Es una formidable adaptación de uno de los mejores libros que leí en mi vida.

El caso es que todos somos ganado.

Hasta fuí a ver King Kong cuando me parece un embole en todas sus versiones (pronto la crítica!). Ah y también la bosta de Poseidon (pronto la crítica!).

Pero volvamos a lo que todos queremos.
(Fin del interludio)

¡Serpientes!

¡En un Avión!
Después que Samuel L. Jackson promocionara la peli en los MTV Movie Awards, el estudio New Line ordenó que se filmaran agregados (parece que en la película se notan) como una singular escena donde una vibora decide morderle la pinchila a un infeliz pasajero.
Lo que si se cuidaron de agregar es la infame escena donde Jackson dice la frase de las muthafuckin´ snakes. En U.S.A. la incorporación de esta línea inventada por internautas ha generado que el publico repita las palabras en voz alta al mismo tiempo que el grone y después las salas exploten con aplausos.

Snakes On A Plane se convirtió en el Rocky Horror Show del 2000. La gente va a verla en grupos enormes, cargados de pochoclo (algunos recomiendan llevar víboras de plastico para tirar en el cine), corean, gritan y aplauden cada muerte. Y que decir de cuando el negro Jackson destroza a los reptiles de las maneras más originales.


Somos ganado.

¿En Argentina será posible un suceso similar? ¿Se llenarán los cines?

Sería entre triste y divertido.

De todos modos propongo que un grupo bien grande de bloguers nos juntemos llenos de baldes de pochoclo y viboras de plástico y llenemos alguna sala, quizás un miercoles.

No nos la podemos perder, gente.

Digo: ¡Son serpientes!

¡En un avión!
Guión de: MrManiac