Borizela
Christian
Luleau
marina
MrManiac
~Naty~
roy
Escribinos
IMDB
IMSDB
Hola Cine
Otro Campo
Malba Cine
Cine Nacional
Cines Argentinos
Apple Trailers
Cineología
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
diciembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
abril 2006
mayo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
septiembre 2006
octubre 2006
noviembre 2006
diciembre 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
abril 2007
mayo 2007
junio 2007
noviembre 2007
diciembre 2007
abril 2008
julio 2008
junio 2009
This page is powered by Blogger. Isn't yours?
 

TIBIO REGRESO DEL BOYSCOUT AZUL domingo, julio 16, 2006

Superman Returns (2006) de Bryan Singer.
Con: Brandon Routh, Kate Bosworth, Parker Posey, Frank Langella, James Mardsen, Marlon Brando, y Kevin Spacey.


Después de casi 20 años de espera, Superman está de regreso en la pantalla grande. El director Bryan Singer (The Usual Suspects, X-Meb, Apt Pupil) decidió filmar su propia visión de Superman cuando Warner Bros. le sugirió encargarse el esperado relanzamiento del héroe. Con su crew personal (que incluye guionistas, música y edición) ayudándolo, Singer se ha dado un gusto propio: Hacer una versión actual del clásico de Richard Donner de 1978. Y lo hace sin mostrar una gota de sangre.

Superman Returns tiene una premisa sencilla: Han pasado 5 años desde Superman II y el héroe (Brandon Routh)ha desaparecido. La película empieza con el regreso del kriptoniano a la tierra y las repercusiones de su llegada en quienes los rodean, sobre todo en su viejo amor Lois Lane (Kate Bosworth) cuya vida ha cambiado muchísimo. Su enemigo de siempre, Lex Luthor (Kevin Spacey), se ha apoderado de una fortuna y tiene un plan muy particular para que el hombre de acero no vuelva a intervenir en sus planes.

Hay que aceptar dos cosas para disfrutar esta película: 1) Tiene un tono diferente. Es para chicos que van al cine con sus padres. No se le puede pedir más de lo que es: cine de entretenimiento familiar. Inclusive la "vuelta de tuerca" del final es algo que no sorprende a nadie. La ingenuidad con la que han decidido tratar al personaje puede molestar a quien va esperando algo como Batman Begins , Spiderman o los mismos X-Men. 2) Conviene ver Superman (1978)de nuevo antes de ir al cine porque la cantidad de homenajes y dialogos repetidos de aquél film se repiten en este casi hasta el calco. Spacey se parece mucho a Gene Hackman (el plan diabólico es muy similar al del Luthor original), Routh hace una muy buena imitación de Christopher Reeve y termina haciendo un mejor trabajo del que todos esperaban. Quizás lo más flojo sea Kate Bosworth y un Frank Langella absolutamente inexpresivo como Perry White.

Ahora ¿Innova? ¿Aporta algo nuevo, original y fresco? ¿Es Superman Returns una película excelente? La tercera pregunta ni hay que hacersela porque las respuestas a las dos primeras es: no y no.
Es visualmente grandiosa, pero el guión es (por desgracia) muy débil y, teniendo en cuenta que además sigue en muchos aspectos los pasos del original de Mario Puzo, la historia no llega a despegar. No hay un hilo conductor y las buenas ideas, que por momentos parece que van a ser explotadas, apenas son observadas. Ninguno de los conceptos que podrían haber hecho de éste film un logro para el género es utilizado. Además de varios errores notables. De hecho, Singer parece tener problemas con la comprensión de como funciona la Kryptonita.

Diversión no falta, hay también homenajes al comic, pero del cómic en sí, acá no hay nada. Singer no ha mirado ni un ejemplar de la revista para filmar esto. Su homenaje es a la película del 78. Esa falta de atención a como es el personaje en la actualidad es el gran fracaso de Superman Returns. La inclusión de las escenas "inéditas" de Marlon Brando solamente hacen pensar como desea esta película parecerse a su precursora.

El resultado final es un producto entretenido, que promete una continuación (ya que quedan varios temas colgados) pero que no llega a sorprender por más que uno le da tiempo para eso (dos horas y media!). El vacío del texto también se ve en el desarrollo de los personajes (es raro porque es algo en lo que Synger es experto) que están rogando por alguna motivación en especial. Por ejemplo: ¿Porqué Luthor hace lo que hace? Tiene su momento de explicación, claro, pero estamos pidiendo algo más.

Las mejores cosas son: El principio, con el clásico tema de John Williams, la voz de Marlon Brando y los títulos "volando" como en el film de Donner es algo que pone la piel de gallina. Los efectos, aunque el abuso de la computadora llega a cansar.
Superman Returns está apuntada exclusivamente a los chicos, para que abran sus ojazos como hicimos nosotros, para que cuando lleguen a nuestra edad recuerden como disfrutaron con la ingenuidad de esta película. Para ellos es el comienzo de un mundo nuevo. Para nosotros es un gusto nostálgico, para salir del cine moviendo la cabeza diciendo que "estuvo linda".

Sí, Superman volvió. Pero este primer vuelo fue demasiado bajo para tanta expectativa.

UPDATE: Una crítica de Comiqueando que devela algunos porqués de las fallas de Superman Returns.Acá
Guión de: MrManiac