|
 |
|
Aclaración inicial: durante unos meses de ausencia, por motivos personales, le daba explicaciones a Naty por msn, casi con culpa (cinefreaks me tirò siempre, lo digo mientras me golpeo el pecho) de porque no podìa postear. De hecho, estos meses vi poco cine y prácticamente todo en video, y poquitos estrenos. Pero llegaron Spike y Maniac y bueno, me tocaron el orgullo que no tengo y encendieron una chispa que mezcla ira (bueno, iiiira, iiiira, lo que se dice iiiiira, no) con nostalgia y, voilà, culpa (bueno, che, alguna reminiscencia judìa tenìa que tener). So, aquì vamos con lo que vi en el 2005, arrancando con esta película francesa estrenada aquì a ppios de año.
Comme Une Image / Como una imagen: De la directora de "El Gusto de los Otros" (ganadora en Cannes), Agnes Joaui -una suerte de Mercedes Moràn, pero francesa y directora (¿)- nos trae una película muy francesa en su ritmo y en su drama, propiamente dicho. La película tiene su desarrollo màs importante en la psicología de los protagonistas, con su punto màs alto en como analizar las relaciones ventajistas, las relaciones por "conveniencia". Tenemos a un escritor afamado, histèrico, egocéntrico, exitoso. Que tiene a una hija regordeta, que siente que el mundo le da la espalda (por el tamaño de la misma, justamente), que sì le dan bola es por ser "la hija de...", que canta lírico, que se siente abandonada por su padre (con razones para hacerlo). Que tiene, tambièn, una profesora de canto (interpretada por la directora) que tambièn la desprecia, hasta que descubre que es hija de uno de sus escritores preferidos, y empieza a tratarla con dedicación extra. Y esta profesora de canto tiene un marido escritor, de una nueva camada, que gracias al contacto que le hizo su esposa, consigue su primer boom editorial, tras lo cual abandona a su editora de toda la vida y toma camaleònicamente un estilo de vida que le expropiò al escritor famoso, quien pasa a ser su nuevo editor y lo acuna bajo su nido. Hasta que, claro, el editor del escritor famoso prefiere quedarse con su nuevo pupilo. El ritmo de la peli es lento, hasta que en un momento, llegando al final de la peli, conviven en la casa de campo del escritor famoso, a saber: *El escritor famoso (celoso de su pupilo, empieza a agredir a su mujer) *La esposa del escritor famoso(tìpica mujer dominada, que de golpe e inesperadamente, se cansa y pega tres gritos y... no sigo porque estoy contando demasiado) *La hija del escritor (pobre gordita resentida y con razón: no le dan bola, se le acercan por conveniencia. Encima canta tan bonito) *El pseudonovio de la hija del escritor (que se acerca a ella por conveniencia, pero que a su vez es despreciado por ella, que prefiere a otro pibe, que tambièn la boludea) *La profesora de la hija del escritor (que està a mitad de camino entre enojarse con su esposo por su cambio de personalidad y disfrutar de la nueva y buena vida). *El esposo de la profe/ el nuevo escritor (en pleno ascenso del ego).
En definitiva, es muy linda película, da en la tecla muy correctamente a actitudes humanas sinceras (y en la mayorìa de los casos desagradables) y es de esas que nos dejan una moraleja casi sin querer, o al menos no en el estilo "manual del guerrero de la luz" ò "cadena de favores" (que no me pareciò mala, al contrario, pero no iba a eso).
|
 |
 |
 |
Guión de: Luleau.- |
|
 |
|
|