Borizela
Christian
Luleau
marina
MrManiac
~Naty~
roy
Escribinos
IMDB
IMSDB
Hola Cine
Otro Campo
Malba Cine
Cine Nacional
Cines Argentinos
Apple Trailers
Cineología
enero 2005
febrero 2005
marzo 2005
abril 2005
mayo 2005
junio 2005
julio 2005
agosto 2005
septiembre 2005
octubre 2005
noviembre 2005
diciembre 2005
enero 2006
febrero 2006
marzo 2006
abril 2006
mayo 2006
junio 2006
julio 2006
agosto 2006
septiembre 2006
octubre 2006
noviembre 2006
diciembre 2006
enero 2007
febrero 2007
marzo 2007
abril 2007
mayo 2007
junio 2007
noviembre 2007
diciembre 2007
abril 2008
julio 2008
junio 2009
This page is powered by Blogger. Isn't yours?
 

What's it all about...? viernes, julio 22, 2005
-Atención!: Post con un poquito de spoiler-

Remake de la homónima película protagonizada en 1966 por Michael Caine, basada en la obra de teatro de Bill Naughton, esta nueva versión de "Alfie" interpretada por Jude Law y dirigida por Charles Shyer, me resultó una de esas películas con una gran cantidad de ítems marcados como positivos, que, sin embargo dejan un saldo final negativo.
Veamos:

* El protagonista: Jude Law logra una muy buena interpretación de su personaje, Alfie: un joven inglés hiperseductor y mujeriego, cuyo único pasatiempo (además de su trabajo como chofer de una limusina) es conquistar mujeres y huirle al compromiso. El rubio carilindo logra el charme necesario y se muestra contundente, generando admiración en el espectador masculino, y logrando igual que las mujeres nos encariñemos con él.
* Otros personajes: Marisa Tomei está muy bien como Julie, una de las mujeres de Alfie ("lo más parecido a una novia") y Sienna Miller se destaca como la desquiciada Nikki. Susan Sarandon también está aprobada y hace lo que tiene que hacer.
* La dirección: usando el recurso de "el protagonista que le narra su historia a la cámara, como si el espectador fuese su confidente y cómplice", similar al utilizado en películas como "Alta fidelidad" o "Un gran chico", y con una edición y una estética que por momentos a mí me resultaron muy parecidas a las de "Nicotina", el resultado es una fotografía muy interesante.
* La banda de sonido: compuesta por Mick Jagger y David Stewart e interpretada por el cantante de los Rolling Stones, todo el soundtrack es muy bueno (en especial su tema principal "Old habits die hard") y acompaña muy bien a las imágenes, generando el clima adecuado.

¿Y entonces... qué pasa?
Nada. La película no aporta nada nuevo. Las situaciones se generan una tras otra, sin un hilo coherente que las enlace o las haga transitar, más que el hecho de tenerlo a Alfie como su protagonista. Quedan como fotografías de momentos que, supuestamente, deberían llevarlo a Alfie hacia su conclusión final, la cual, de cualquier manera, aparece como... forzada.
De todas formas, las mujeres (especialmente las que hayan sufrido a un Alfie en carne propia) saldrán aplaudiendo, pensando que quizás este muchacho aprendió finalmente la lección y que "no todo está perdido". Pura ilusión, no olvidemos que esto es ficción!
En definitiva, me es difícil precisar qué es lo que falla en "Alfie", una película que tiene una serie de elementos muy destacables, pero que en su totalidad, al menos a mí, no me terminó de convencer.
Guión de: ~Naty~