|
 |
|
Ayer, finalmente, vi Ray, de Taylor Hackford (El abogado del Diablo), película acerca de los comienzos de la leyenda del gran Ray Charles (1930-2004). Lejos de hacer una crítica por falta de tiepo para sentarme a pensar frente a la compu, les voy a contar lo que me pareció (si es que alguien le importa). La peli está buena, se nota que le han puesto dedicación, ganas, y está hecha con mucho respeto hacia la figura de Ray Charles. Jamie Foxx está excelente y la caracterización que hace del pianista y cantante muerto justo después de finalizada la filmación es increíble. Pareciera que es el mismo Ray al que estamos viendo. Sin embargo no es un papel tan comprometido ni tan dificil como para haberle dado el Oscar... tal vez puede haberle ganado a Johnny Depp por pocos votos; si se lo daban a Clint Eastwood por Millon Dollar Baby era cualquiera, y no ví a los otros dos candidatos (Don Cheadle, Hotel Ruanda, y Leo DiCaprio por el Aviador.) Pero bueno, está bien, no se me ocurre ahora algún otro argumento o alguna otra performance digna del premio del año pasado. Sin embargo no creo que la película sea tan buena como para haberla incluído entre las 5 mejores del año. Es larga al pedo (pardon my french): dura 2 hs y media. No desarrolla muy bien los personajes ni ahonda en sus conflictos. El tema de la adicción de Ray a la heroína se manifiesta dramaticamente hacia el final pero olvidándose de las etapas anteriores y solamente mostrándolo como algo esporádico y sin el tiempo que tal vez merecía. El personaje de Ray va y viene de acá para allá cambiando de ciudad, casa, amante, manager y compañia discográfica como si cambiara de anteojos sólo para mostrar que hubo movilidad y sobresaltos en su vida. Sin duda, lo mejor y más emotivo de la película además de la música, son los flashbacks de su niñez, y la interpretación del chiquito que hace de Ray antes y durante la enfermedad que lo hace quedar ciego a los nueve años, y la relación con su madre. No quiero dejar una mala imagen por lo que dije antes. A pesar de ser larga, no se nota tanto porque está bien llevada, y no aburre para nada. Tal vez termina un poco de golpe, ya dije, con 5 minutos de dramatismo que nada tienen que ver con el resto de la peli, pero bueno, hoy no estoy en exigente. Ah, y repito: la música es alucinante. Puntaje: 3.50 (sobre 5)
|
 |
 |
 |
Guión de: . |
|
 |
|
|