|
 |
|
Aclaración: Escribí esto al año pasado en mi primer intento más o menos serio (cuac) de hacer críticas/comentarios de películas. ¿Refrito? Sí, obvio. Y como extraño a Jennifer (hace muuucho que no veo Friends), y como está solita luego de su separación con el ganso de Brad Pitto, a modo de homenaje, van estas dos críticas.
Cines del Abasto: Along came Polly (Mi novia Polly). Película entretenida. Está buena si lo que se quiere es pasar un rato agradable, reirse un poco y disfrutar a Jennifer en tamaño gigante. Ben Stiller, un asesor de seguros experto en riesgos, en un papel no muy diferente a lo que acostumbra hacer, vuelve de su luna de miel sin su esposa (Debra Messing, la de Will & Grace): ella lo deja por un dotado instructor francés de buceo interpretado genialmente por Hank Azaria (el novio científico de Phoebe en Friends, el que la deja para irse a trabajar a Minsk y vuelve en la última temporada). A punto de instalarse en la casa que había comprado para vivir con su esposa y por medio de su amigo de toda la vida y ex estrella de cine fracasado interpretado por el gran Philip Seymour Hoffman (el enfermero de Magnolia) se topa con Polly (Jennifer) una ex compañera de escuela. A partir de ahí, si uno ya vio una comedia romántica de hollywood es como que vio todas y sabe más o menos qué es lo que va a pasar. Sin embargo entretiene, es ágil y sacando un par de gags muy gastados (Ben Stiller va al baño de Jennifer y es obvio lo que sucede) la peli divierte. Sobretodo con las actuaciones, breves, de Alec Baldwin como el jefe de Stiller, y Brian Brown (el de FX y Cocktail), un excéntrico millonario que Stiller tiene que evaluar para un seguro de vida. En cuanto a Jennifer, puedo decir que está más linda que nunca. Pero a pesar que en la peli tiene una onda muy diferente (hipponga, casi rollinga) a lo que nos tiene acostumbrado, el personaje, por lo desordenado y descuidado hace acordar mucho a Rachel. Pero bueno, es Jennifer Aniston, y con verla en la pantalla gigante, para mí, alcanza. En resúmen, comedia liviana, nada nuevo ni innovador (tal vez el peinado de Jennifer y su onda), divertida y sostenida más por las pequeñas actuaciones que nombré que por la historia. Si no sos fana de Aniston, podés esperar tranquilamente a que salga en video. Dirigió John Hamburg, guionista de Zoolander y Meet the Parents (La familia de mi novia). Puntaje: 3 ramas (máx: 5)
DVD: The Good Girl A diferencia de Along came Polly, esta película va en una dirección totalmente opuesta. Mucho más lenta, más hablada, las cosas suceden mucho más despacio dentro de la historia. Jennifer Aniston protagoniza en un papel también completamente opuesto a lo que suele hacer -aunque ya la vimos haciendo de chica normal y medio triste en Office Space (no me acuerdo el nombre que le pusieron acá) y la vemos sonreir muy pocas veces a lo largo de la peli. En este caso interpreta a Justine, una empleada de supermercado que lleva una monótona vida entre el trabajo, al que odia, y su matrimono con Phil, el excelente John C Reilly (el policía de Magnolia y protagonista de la recién terminada Criminal, remake hollywood de Nueve Reinas), un pintor de casas que fuma marihuana en el sillón del living todos los días. El clima de la peli, casi sin música de fondo, y las tomas reflejan de una manera el aburrimiento y chatez de la vida en ese pequeño pueblo donde la diversión que encuentran los personajes es justamente fumar a la salida del trabajo o maquillar excesivamente a las clientas del super. Así, Justine encuentra en Holden (Jake Gyllenhaal, October Sky y la inminente The day after tomorrow), un nuevo compañero de trabajo casi diez años menor que ella, la "adrenalina" que le estaba faltando a su vida. La personalidad medio alterada de Holden, tal vez su ternura, el ser todo lo puesto a su marido y la sensación de algo nuevo sucediendo en su vida llevan a Justine a engancharse con él y tener una relación por momentos apasionada y por momentos dulce hasta darse cuenta de lo que está haciendo y replantearse su vida y su futuro. La película es intensa de a ratos y tiene situaciones divertidas en los momentos menos pensados, incluso en los más duros. Tiene un escena hacia el final, muy parecida, o en todo caso me hizo recordar a mí, a esa escena de Los Puentes de Madison, en la que Meryl Streep, bajo una intensa lluvia y esperando en un semáforo no se decide a irse con Clint Eastwood que la espera en el auto de adelante. En resúmen, buena peli, tal vez triste, que te deja con un sabor agridulce al terminar. Bien por el director, el portorriqueño Miguel Arteta (el mismo de Stars Maps, una historia dura sobre un chico que quiere ser famoso en hollywood, con el tema de la prostitución en el medio) por crear muy bien el clima. Bien por Aniston en un papel, como dije antes muy diferente. Bien las demás actuaciones también. Puntaje: 3 1/2 ramas (máx: 5)
|
 |
 |
 |
Guión de: . |
|
 |
|
|