|

|
|
 |
|
 |
 |
V |
 |
 |
viernes, abril 07, 2006 |
 |
|
 |
|
V de Vendetta de James McTeigue Guión de los hermanos Wachowski. Basado en el comic realizado por Alan Moore y David Lloyd. Publicado por DC Comics. Con: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea, Ben Miles y John Hurt.

Alan Moore es un genio. Es autor de quizás 6 o 7 de los mejores comics de la historia: Watchmen, V For Vendetta, Batman: The Killing Joke, Swamp Thing y From Hell. Es, además, el creador de John Constantine (a quien ya vimos en otra adaptación de comic el año pasado). Alan Moore está también, un poco loco. Ha pedido que saquen su nombre de los créditos de la pelicula y sigue siendo de los idealistas que prefieren no ver un mango mientras no controlen su obra. Cuando los directores de cine le han preguntado a Moore "¿Como me recomendás que adapte tu trabajo?", el viejo inglés con pinta de ser el padre de Rob Zombie contesta "Fácil. No lo hagas". Moore no estaba contento con que adaptaran ésta, una de sus obras más queridas al cine. Quizás exageró. V For Vendetta es una eficaz adaptación de uno de los cómics más controversiales jamás escritos. Si bien fue publicado en la mitad de los ´80s, continúa siendo actual y punzante como cuando surgió. La idea es una Inglaterra convertida en Estado totalitario liderada por un déspota (un sensacional John Hurt) y sus secuaces. Por supuesto no hay libertad. Entonces aparece V (Hugo Weaving) una mezcla de Batman, el Zorro y el Conde De Montecristo con la máscara de Guy Fawkes que rescata la joven Evey (Natalie Portman)de un ataque policial y le revela su plan de terrorismo para conseguir la libertad y cambiar la realidad de ese país. La incoherencia del personaje V que promueve la paz y el amor pero está cargado de odio y de violencia es lo que hace que V for Vendetta sea una gran adaptación. No es perfecta, tiene huecos, omisiones y un cambio en el final que puede defraudar el verdadero espíritu del original, pero de todos maneras es muy disfrutable de principio a fin. El villano es el héroe y la crueldad es innata en el hombre. Todos quieren algo y tratan de hacerlo realidad por medio de la violencia. Stephen Rea y Natalie Portman eligieron creerse esta historia cargada de mensajes contradictorios, ironía y más de una sorpresa. Mención aparte merece Hugo Weaving al que no se le ve la cara en toda la película (hay una "excepción") y que con su voz logra transmitirnos todo lo que pasa dentro de ese monstruo/heroe que es V. Los colores, las imágenes oscuras y luminosas, los efectos Matrix, todo ha sido cuidado con notable esmero, ya que por fin se han decidido a respetar los originales lo mejor posible. El homenaje a Benny Hill es sensacional y la sensibilidad contrasta con el irónico melodrama que surge por momentos. El tema de los Rolling Stones elegido para terminar es más que apropiado. Parece que los responsables de la película han querido demostrarle al viejo Moore que esta vez lo han escuchado. Quizás el genio vea que su obra ha sido cuidada. Quizás reconozca que exageró.

Si querés leer el comic en el que se basa la pelicula podés bajarlo de acá.
|
 |
 |
 |
Guión de: MrManiac |
|
 |
|
|
 |
|