|

|
 |
|
 |
 |
viernes, septiembre 30, 2005 |
 |
|
 |
|
Bueno, acá estoy, reportando desde la tierra del gran Sergio Leone, la Cucinotta, Sofia Loren, Fellini, los estudios CineCitta, el neorralismo y el spaghetti western... No fui a ver ninguna peli (6 euro los lunes, martes y miércoles y todos los días al mañana, 8 y 9 euro el ticket normal... además acá doblan todo al italiano, casi ni proyectan en idioma original), pero me divierte mucho pasar por por los cines, o los videoclubs, o kioskos de revistas que venden dvds, y ver los nombres que les ponen a las películas (algunas están bien, sólo que suena divertido el nombre en italiano). Así que a modo de juego, acá van algunas para que adivinen. Las respuestas están en los comments. Salutti!!!
1. Vita di Strega 2. Ci vediamo a Las Vegas 3. Le iene. Cani da rapina 4. Lo strappo 5. La mia vita a Garden State 6. Quarto potere. 7. Quel mostro di suocera 8. Dal tramonto all'alba 9. Una poltrona per due 10. Una settimana da dio. 11. L'era glaciale 12. Pomodori verdi fritti alla fermata del treno. 13. Un colpo all'italiana 14. Promontorio della paura
Y hay más!!! Pero por ahora, de yapa, una pregunta: qué famoso dibujo animado es conocido por acá con el nombre de Topolino? La respuesta tambiéen en los comments.
|
 |
 |
 |
Guión de: . |
|
 |
|
|
 |
 |
Crash |
 |
 |
martes, septiembre 27, 2005 |
 |
|
 |
|
("Vidas cruzadas" - De Paul Haggis - 2004)
El tema del racismo y la discriminación en la ciudad de Los Ángeles no es un asunto sencillo de tratar, y mucho menos quizás en una película, donde nunca está muy claro hasta dónde ciertas cuestiones pueden llegar a herir la susceptibilidad de un espectador. Sin embargo, en "Crash", Paul Haggis (productor y guionista también de "Million Dollar Baby") logra echar luz sobre estos aspectos con muchísima altura, encajando en un perfecto equilibrio entre el drama mezclado con cierta cuota de humor y bastante de sensibilidad (sin llegar al golpe bajo), y alternando con tomas y encuadres de altísima calidad. Las excelentes actuaciones también se lo facilitan. En el elenco de "Crash" hay mucho nombre, pero sin embargo no hay choque de estrellas. Aquí Sandra Bullock, Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Espósito, Brendan Fraser y Thandie Newton (por nombrar a algunos) pueden convivir perfectamente y brillar en lo suyo, en la medida justa. "Crash" trata sobre lo que ya nombré en el primer párrafo, mezclando historias que tienen que ver con gente negra, asiáticos, árabes, latinos y blancos. Quizás resulte en cierto punto de la película un poco exagerado el tema del racismo, pero no olvidemos que estamos hablando de Los Ángeles, una ciudad que se caracteriza por tener estos problemitas. Y no olvidemos tampoco, que todos estamos de alguna manera incluidos cuando se nos habla de discriminación y prejuicios, lo aceptemos de manera conciente o no. De eso también se trata un poco este film..., pero si contara más, correría el riesgo de spoilear. Los desenlaces de cada historia son brillantes. Y a pesar de que son muchos personajes con características bien definidas, el director logra que en ningún momento el espectador pierda la línea, y pueda así disfrutar de cada una de ellas, de principio a fin. Altamente recomendable. No se la pierdan.
|
 |
 |
 |
Guión de: ~Naty~ |
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
EL AURA de Fabián Bielinsky. Con: Ricardo Darín, Dolores Fonzi y otros. Parece que hay vida después de Nueve Reinas. Bielinsky nos presenta a un Ricardo Darín mucho más oscuro de lo que hemos visto en otras películas. El personaje que compone tiene un sueño que cumplir y un accidente le dará la chance de realizarlo. Pero puede haber sorpresas en el camino. A pesar de su guión lineal e inteligente, la historia de El Aura se vuelve densa por momentos, excesivamente larga y silenciosa lo que puede irritar a los impacientes que disfrutaron del ritmo y el humor de Nueve Reinas. Pero claro, esto es otra cosa. También puede desilusionar a quien espera revelaciones increibles o grandes sorpresas. Sin contar el argumento, basta decir que no las hay. Lo que si hay es una música atormentadora por momentos, pasajes de una lentitud angustiante y una opacidad en la pantalla que contrasta con los personalidades retorcidas y cuasi-irreales que acompañan las "peripecias" del personaje de Darín. El tema de la epilepsia, la soledad y los demonios propios están tratados con una notable sutileza y la violencia se hace presente cuando es absolutamente necesaria. No se le puede negar a Bielinsky su talento con el manejo de las imágenes. Parece una película del primer mundo. Merece un reconocimiento Pablo Cedrón, componiendo un personaje bastante amenazador y no va a faltar quien sufra por escuchar a una demacrada Dolores Fonzi con su voz irritante hibrido de boluda y ardillín. El Aura no le va a gustar a todo el mundo (no me encantó ni la odié, en lo personal) y tampoco es una obra maestra. Sin embargo, para la actualidad de nuestro cine, se puede decir que es interesante. No es poco.
|
 |
 |
 |
Guión de: MrManiac |
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
Para mí, el papel de la mujer en el cine de aventuras no existe; o mejor dicho, no debería existir. ¿Por qué? Porque la mujer no tiene ese sexto sentido aventurero y porque, invenitablemente, madura mucho más rápido que el hombre. Por eso, me resulta imposible ver una película de aventuras donde una mujer intente llevar un pseudo protagónico, me parece poco creíble. Porque las proezas épicas y los grandes actos heróicos están hechos para hombres. Y si. Por supuesto, voy a salvar en un pequeño grupete a Sigourney Weaver, Linda Hamilton y la diosa de Kathleen Turner en Tras la esmeralda perdida y La joya del Nilo. Una vez dicho esto, a lo nuestro.
En Sahara actuán Matthew McConaughey, Steve Zahn y Penelope Cruz. Ahora nos vamos a olvidar de Penélope y seguimos. ¿Vieron esos sábados nublados o esos viernes de fiaca tremenda? Entonces uno va al video y se alquila Sahara, y listo. Después de 127 minutos, terminas con esa sensación de: "esta buena pero". Entonces, uno se pregunta ¿para cuándo la nueva de Indiana Jones, eh?
McConaughey y Zahn entretienen, punto. Lo mejorcito, como suele ocurrir en esta clase de películas son William H. Macy y Delroy Lindo, que aparecen para darle un poco de chapa y actuaciones copadas a la peli.
Igual esta buena, pero...
|
 |
 |
 |
Guión de: Christian |
|
 |
|
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|